REDALYC
El sistema de información REDALYC (Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal) cumple 15 años y se sigue nutriendo de la producción científica de los países que la componen desde sus orígenes, que se remontan a 2002, cuando la Universidad Autónoma del Estado de México se coordinó con instituciones y académicos de distintos países para formar una plataforma de información académica accesible para un amplio público, particularmente latinoamericano y de la península ibérica.
En la vena del acceso abierto y gratuito al conocimiento, la red se preocupa porque los trabajos académicos que da a conocer estén al alcance sin restricciones y en plataformas abiertas, a fin de conservar el libre acceso a la producción científica y de otras áreas del conocimiento.
Actualmente tiene disponible la descarga de su propio buscador para computadoras de escritorio y dispositivos móviles, desde donde se puede tener acceso a más de 500 mil artículos en texto completo en las 1,200 revistas científicas con las que actualmente cuenta.
Nuevo servicio de marcación de artículos de revista científica
Digitalización de documentos
- Formato de Salida: PDF con OCR
- a 300 dpi, sin Restauración Digital
- Color o ByN
Conversión de archivos PDF con OCR a WORD o HTML .
- Formato en párrafos
- Generación de Imágenes incrustadas
- Separación de capítulos y secciones
Marcación de artículos de revista con base en el estándar XML-JATS, el marcaje incluye:
- Formateo y preparación de archivos en Word o HTML para su marcación en XML-JATS.
- Marcación de artículos de revista con base en el estándar XML-JATS.
- Garantía de calidad para que los artículos procesados pasen los validadores de SciELO y Redalyc.
- Seguimientos del los archivos hasta su publicación bajo el estándar XML-JATS.
Informes: serbiblio@gmail.com |