Boletín Servicios Bibliotecarios #77 -- 11/abril/2016 -- Sci-hub

 

 

Sci-hub

Alexandra Elbakyan, de Kazakistán, es una investigadora en neurotecnología que en 2011 puso manos a la obra para empezar a ponerle fin a algo que afecta a millones de estudiantes, académicos e investigadores en todo el mundo: los candados al acceso a la información científica que imponen las editoriales de revistas y bases de datos.

La banda Metallica consolidó su impopularidad entre los melómanos al llevar a los tribunales a Napster por distribuir música de manera gratuita. Del mismo modo, Elsevier, una importante editorial académica reconocida por los altos precios que cobra y las condiciones que les impone a sus suscriptores, está forjando sobre sí la antipatía de la comunidad académica al haber llevado (de manera infructuosa) ante tribunales a Elbakyan por dar acceso al público en general, sin costo, a artículos científicos que, muchas veces, son producidos con dinero público. Lo que esta académica hizo fue sistematizar “un favorcito” que solía hacerse debajo del agua: pedirles claves de acceso a investigadores en universidades con amplios recursos económicos.

Lo que aflora en esta situación es el problema que acompaña a la información científica desde que está controlada por las editoriales: ¿por qué pagar por información de interés general que fue producida por un investigador que, muchas veces, hizo su investigación en una institución pública? Las editoriales se han empeñado en imponer condiciones (embargos, cargos, venta condicionadas) pero la comunidad científica se ha organizado y ha concretado y apoyado proyectos como Sci-hub, que da acceso gratuito a artículos científicos.

Sci-hub está en: https://sci-hub.io/

Con información de: http://www.laizquierdadiario.com/La-mayor-biblioteca-cientifica-del-mundo-es-libre-y-se-llama-Sci-Hub

Boletínes anteriores

 

 


Chichimecas 473, col. Ajusco, c.p. 04300 México, D.F., Tel. 5618 7023
D.R. Servicios Bibliotecarios, 2013 Aviso de Privacidad

 


Siguenos en: servicios bibliotecarios