Boletín Servicios Bibliotecarios #56 -- 5/10/2015 -- Quince años de la Revista Digital Universitaria

 

 

Quince años de la Revista Digital Universitaria

Este año la Revista Digital Universitaria RDU, editada por la UNAM, cumple 15 años y con ese motivo invitó a voces de diferentes áreas del conocimiento involucradas en las publicaciones periódicas, las tecnologías, las humanidades, las artes y la ciencia. Es una publicación que, como muchas otras a finales de los noventa e inicios de la década pasada, vio un auge en su surgimiento y, como pocas, ha logrado sostenerse. Los inicios de la transición del papel a lo digital fueron inciertos, incluyendo los servicios, pagos y ventas en línea, que en el caso de nuestro país aún están en proceso de establecerse con más regularidad. Desde su aparición, la RDU se ha ocupado de diversos temas de las humanidades, las ciencias sociales, las artes y la tecnologías de la información desde una perspectiva universitaria y siempre resaltando la manera en la que esos temas se relacionan directamente con la sociedad mexicana actual.

Desde su nacimiento es digital y, como toda novedad, ha bregado para hacerse de una posición, y de eso hablan los especialistas de este número. Adrián Estrada es el encargado de retratar origen y evolución de lo que arrancó como un experimento digital que, a 15 años, ha pasado a ser una fuente de información bien asentada. Un elemento característico de algunas publicaciones digitales es su disponibilidad a través de Internet sin restricciones de ningún tipo. Sobre el carácter de libertad, gratuidad y disponibilidad de la información que ofrece la RDU, se encarga Rosario Rogel. De abordar las vicisitudes técnicas, que no son pocas, en el paso de lo análogo a lo virtual, se encarga Bardo Javier. René Hernández es entrevistado para reflexionar sobre los aportes de las publicaciones digitales en el ámbito de la divulgación de la ciencia. En este número también hay experiencias en torno al aprovechamiento de las publicaciones en línea y su comportamiento en los ambientes editoriales.

Es un número que ayuda a entender, a varios años de distancia, cómo surgieron o están surgiendo los cambios drásticos y repentinos de los que habitualmente hablamos en el quehacer de la información, las bibliotecas y los medios de comunicación, particularmente los de carácter académico.

Este número de RDU está disponible en: http://www.revista.unam.mx/index_mar15.html

 

 

Boletínes anteriores

 

 


Chichimecas 473, col. Ajusco, c.p. 04300 México, D.F., Tel. 5618 7023
D.R. Servicios Bibliotecarios, 2013 Aviso de Privacidad

 


Siguenos en: servicios bibliotecarios