Día internacional del libro
El 23 de abril se celebra el día internacional del libro, o del libro y la lectura, en honor al día en que fallecieron Cervantes y Shakespeare. Alrededor de la fecha suelen realizarse lecturas masivas, festivales de la palabra, promociones de la lectura y diferentes actividades en torno al consumo de la palabra impresa.
Actualmente se lee en el celular, en la tableta, en la lap y en papel. Los envases cambian, pero los contenidos se mantienen. Para conservar niveles de venta, las editoriales han tenido que adaptarse a los dispositivos de conectividad que van apareciendo en el mercado. Hace unos años muchos afirmaban que nadie quería leer una novela sentado frente a un monitor. Ahora debemos replantearnos eso de estar sentados frente a la pantalla, porque bien se puede leer en muy diversas posturas con una ligera tableta que hace diez o quince años no había.
Los celulares y las tabletas actualmente cumplen muchas funciones que antes les pertenecían a las computadoras de escritorio o incluso sólo a las portátiles. Las colecciones personales o colectivas de libros y otros materiales de lectura pueden crecer exponencialmente. Lo que se necesita es tiempo, porque libros hay en grandes cantidades.
Hay quienes recomiendan que una manera de unirse al festejo de los libros y la lectura es practicando la misma. Compartimos una lista de 10 sitios de los que se pueden descargar libros de manera gratuita y legal. En muchos casos son obras de literatura universal o artículos de revistas y textos varios. Probablemente alguno de estos sitios satisfaga su expectativa.
http://computerhoy.com/listas/tablets/10-webs-donde-descargar-ebooks-manera-gratuita-legal-8912 |