Boletín Servicios Bibliotecarios #78 -- 18/abril/2016 -- Revistas UNAM

 

 

Revistas UNAM

A principios de este año, comentamos en otra entrega de este Boletín sobre Ciencia Nueva , una colección de tesis de doctorado que la UNAM pone a disposición del público en texto completo, aunque tales tesis de por sí ya estén en el catálogo TESIUNAM, activo desde los ochentas (aunque con huecos y descuidos). En aquella ocasión comentamos sobre la tendencia que las nuevas administraciones universitarias tienen a separar colecciones de los catálogos de libros, revistas, mapas, bases de datos, etc., que administra la Dirección General de Bibliotecas de una de las universidades más icónicas del ambiente académico nacional. Sin embargo, parece que las necesidades contemporáneas (dispositivos móviles, redes y todo lo que implican) han rebasado los formatos de búsqueda y recuperación de información a los que dicha entidad se mantiene fiel a toda prueba.

Todas las revistas de la UNAM, de por sí, son o deberían ser recuperables a través de un catálogo cuyo nombre muy pocos universitarios han de conocer, como no sean usuarios expertos: SERIUNAM. ¿Se puede llegar a este catálogo directamente? No desde una búsqueda simple. Poner este nombre en una caja de búsqueda ya hablaría de que quien lo hace es experto. Entonces, lo que queda es entrar en bibliotecas.unam.mx/ . Desde el inicio de este sitio sí es posible recuperar una revista, pero hay que dominar el tecnicismo para saber que se está frente a una ( publicación periódica ), porque desde la búsqueda general se arroja de todo: libros, grabaciones, revistas, tesis, etc.

Sacar las revistas de este gran catálogo general, seguramente tiene sus ventajas, pero es innegable que se están duplicando esfuerzos, como en el caso de las tesis de doctorado en Ciencia nueva . La disyuntiva es que mientras el sistema de administración de colecciones del catálogo central de la UNAM se niegue a cambiar de plataformas de administración y recuperación de colecciones (y hoy por hoy hay muchas opciones, incluso gratuitas), seguirán emigrando colecciones y habrá duplicidad de esfuerzos y, claro de dineros: dos presupuestos y dos sueldos para hacer lo mismo. Cuando esto ocurre en una entidad pública, se vuelve de interés ídem .

La nueva página desde la que también se pueden buscar revistas está en www.revistas.unam.mx. Es curioso que ni siquiera en los agradecimientos se aluda al menos a la entidad que en esa universidad ha administrado las revistas desde antes de que una computadora se pudiera llevar de un escritorio a otro sin ocupar la ayuda de otro colega.

Boletínes anteriores

 

 


Chichimecas 473, col. Ajusco, c.p. 04300 México, D.F., Tel. 5618 7023
D.R. Servicios Bibliotecarios, 2013 Aviso de Privacidad

 


Siguenos en: servicios bibliotecarios