La ciencia desde el Fondo de Cultura Económica
El Fondo de Cultura Económica es una de las editoriales con mayor tradición en México. Desde siempre se ha caracterizado por el rigor de sus selecciones y por ser una de las casas emblemáticas del trabajo editorial que por varios años fue punta de lanza de literatura de ficción, científica y humanista en lengua española. En 1984 emprendió un proyecto con la colaboración de la Secretaría de Educación Pública y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Se trataba de una ambiciosa colección de literatura científica de divulgación orientada a la juventud; eran textos escritos por reconocidos investigadores en diversas áreas de la ciencia y el desarrollo tecnológico. La colección se popularizó gracias al buen recibimiento que tuvo a lo largo de varios años, a la recomendación de los docentes y al apoyo que recibió de parte de otras instituciones al convocar a concursos de ensayos en torno a los más de cien títulos que componen la colección, cuyo nombre luego cambió a La ciencia para todos.
Hacia principios de los dos mil, el Instituto Latinoamericano para la Ciencia y la Educación se encargó de llevar la colección al formato digital. Los textos están en html y no son descargables en un solo objeto como un pdf, pero ello no obsta para que forme parte de acervos particulares e institucionales.
Sus textos, pese a ser varios de ellos de hace más de treinta años, no han perdido la calidad, la frescura y la intención de atraer hacia la ciencia a los más jóvenes y, por qué no, a los que ya no lo son tanto.
Encuentran estos clásicos mexicanos de la divulgación científica en:
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/menu.htm
|