Boletín Servicios Bibliotecarios #63 -- 23/11/2015 -- Autopublicación: Self-E

 

 

Autopublicación: Self-E

El mundo editorial, como el de la música, está cambiando en muchos sentidos, especialmente en el circuito que se traza desde que se gesta el producto (libro o disco) hasta que llega a las manos u oídos del usuario final. La dinámica en la que todo estaba manejado por la editorial o la disquera se desvanece cada vez más a partir de los cambios tecnológicos en la última década: muchos no quieren comprar el objeto (libros, discos) porque, asumen, lo pueden descargar gratis de internet (no siempre hay éxito en esta empresa pero es la tendencia). Ante este cambio conceptual, los autores de las obras intelectuales, usualmente los más castigados en la cadena de distribución, sufren las consecuencias. Pero no se han quedado de brazos cruzados. Desde hace tiempo existen iniciativas que buscan llevar las creaciones intelectuales directamente al usuario final sin intermediarios. En ese tenor, Self-E es una iniciativa que promueve la autopublicación para poner libros al alcance de los lectores por medio de bibliotecas utilizando la plataforma BiblioBoard. Detrás de esta iniciativa está Library Journal, una reconocida publicación periódica especializada en el área bibliotecaria. Algunas bibliotecas norteamericanas ya comenzaron a probar una versión beta. Promueve que los autores locales sean leídos en sus lugares de origen. Se supone que en el modelo de autopublicación, el creador obtiene remuneraciones por clics a su libros, descargas, inserción de publicidad, en fin, hay diferentes esquemas. Este está pensado para Estados Unidos. Será interesante conocer más adelante una versión adaptada a las necesidades, capacidades y contenidos del ambiente editorial nacional.

Para saber más: http://self-e.libraryjournal.com/

Boletínes anteriores

 

 


Chichimecas 473, col. Ajusco, c.p. 04300 México, D.F., Tel. 5618 7023
D.R. Servicios Bibliotecarios, 2013 Aviso de Privacidad

 


Siguenos en: servicios bibliotecarios