Boletín Servicios Bibliotecarios, no. 21 03/09/2014 Acervos en la Biblioteca de México

 

 

Acervos en la Biblioteca de México (I)

 Algunos amantes de la lectura opinan que tener libros encerrados es como tener libros muertos. Rechazan la idea de tener libros para uso privado, pues parten de la idea de que un libro vive y transmite su mensaje mientras es leído. De otra manera, es como si no existiera.

 Sin embargo, la práctica del coleccionismo es casi siempre inherente al gusto por la lectura. Algunos escritores mexicanos célebres han formado importantes colecciones de libros, manuscritos y primeras ediciones muy valiosas, como la biblioteca privada de Juan José Arreola, la de Alfonso Reyes o la de Octavio Paz, por ejemplo. Algunos de estos acervos, una vez  fallecidos los autores, son vendidos, donados o a veces se pierden entre la especulación y el desinterés de los familiares. Otros venden sus colecciones en vida, como Carlos Fuentes, quien vendió textos que coleccionaba y suyos a la Universidad Princeton. Se consideraba muy afecto a todo lo mexicano, pero desde 1995 mandó sus libros a Estados Unidos. Otros coleccionistas, por apreturas económicas, también mandaron importantes obras a ese país, como la colección de José María Luis Mora que la familia del bibliófilo Genaro García vendió a la Universidad de Austin, en Texas.

 En la Biblioteca de México, ubicada en la Ciudadela de la ciudad de México, están las que fueron las bibliotecas personales de algunos de los escritores y pensadores más representativos de la actualidad nacional. Están los 24 mil volúmenes de Monsiváis (1938-2010), entre los que destacan tal vez los comics, las historietas y libros sobre cine y fotografía, dos temas que le apasionaban. José Luis Martínez (1918-2007) fue un hombre de muchas facetas y desde muy joven se desempeñó en la administración pública, lo que no impidió que se dedicara a la investigación y la creación. Tiene decenas de libros publicados sobre historia y literatura, principalmente. En esta biblioteca se albergan 75 mil materiales bibliográficos, entre libros, revistas, mapas y demás documentos. Algunos de estos documentos ya se encuentran digitalizados.

Boletínes anteriores

 

 


Chichimecas 473, col. Ajusco, c.p. 04300 México, D.F., Tel. 5618 7023
D.R. Servicios Bibliotecarios, 2013 Aviso de Privacidad

 


Siguenos en: servicios bibliotecarios