Papel vs electrónico
A sólo unos lustros de distancia de los primeros libros electrónicos, el debate entre papel y digital ya parece suficientemente rebasado. Sin embargo, fuera de las grandes ciudades y de algunas instituciones privadas, en el país continúa el rezago en alfabetización, por ende, en alfabetización digital y, en consecuencia en la explotación educativa de recursos digitales. Puesto en un contexto nacional, parece que el debate de si es mejor tener documentos en papel o en digital, se reduce a una comunidad de apenas unos pocos cientos de usuarios privilegiados. Sin embargo, el debate existe y, a pesar de las evidentes carencias aun en recursos impresos, vale la pena revisar qué se dice sobre uno y otro formato y su conveniencia en bibliotecas e instituciones similares..
En esta lista que pasa revista a ventajas y desventajas entre ambos formatos, hay algunas valoraciones subjetivas, pero no obstan para tener el panorama general: el papel y el digital, hasta ahora, no parece que quieran o puedan desplazarse el uno al otro. Si es verdad que hay revistas que dejan de salir en impreso, también es cierto que no se dejan de imprimir libros, especialmente de ficción. La conectividad, inmediatez y bajo costo de lo electrónico no puede negarse frente al impreso, como al mismo tiempo se debe reconocer lo poco demandante de recursos externos que es este último.
La lista la encuentran en:
http://www.julianmarquina.es/10-beneficios-del-libro-en-papel-y-otros-10-del-libro-electronico/ |