Boletín Servicios Bibliotecarios #46 -- 22/07/2015 -- Bibliotecas y educación (Finlandia)

 

 

Bibliotecas y educación (Finlandia)

El binomio bibliotecas-sistema escolar es indisoluble. Uno de los sistemas escolares que más ha llamado la atención en los últimos años es el de Finlandia. En materia de desempeño escolar, sus estudiantes se ubican a la cabeza de los países de la OCDE; tienen, junto con Corea del Sur, los mejores resultados en matemáticas, lengua y lectura, según pruebas como Pisa . Algunos países de economías líderes están muy por debajo del país escandinavo, incluso por debajo de algunos países menos desarrollados económicamente. Hay muchos factores que han interactuado para lograr esos niveles. El sitio aulaplaneta.com (http://www.aulaplaneta.com/2015/01/22/noticias-sobre-educacion/las-diez-claves-de-la-educacion-en-finlandia/) publica diez puntos cruciales para entender por qué el modelo finlandés funciona y se mantiene a la cabeza en materia educativa.

De esos puntos, llaman la atención algunos en concreto: A) el reparto del dinero destinado a la educación se hace de forma equitativa, es decir, de manera justa, no uniforme. Entienden que no tienen las mismas necesidades en diferentes partes de su territorio. No es que dediquen mucho dinero a la educación, sino que lo reparten en atención a necesidades reales concretas y no a factores ajenos. B) Preparar la clase es parte de la jornada laboral. Dos horas frente a grupo suelen implicar dos horas previas de trabajo (usualmente no pagadas) o más, si se quiere una clase satisfactoria y fecunda. El otro camino es repetir lo que dice el libro de texto y nada más. En pocos lugares del mundo, como en Finlandia, se paga el trabajo extra aula y se incentiva y facilitan la investigación y el trabajo colegiado.

Con altos estándares para la actividad docente, mucha exigencia y constante actualización y pruebas para mantenerse en el puesto, el sistema escolar de Finlandia se apoya notablemente en las bibliotecas. Son espacios de trabajo, interacción y recreo, lo contrario a lo que ocurre en muchos otros países.

En tiempos recientes, en México, las relaciones entre las administraciones locales y federal con el magisterio atraviesan por una grave crisis, lo que impacta sensiblemente en el desempeño de los docente, en el rendimiento escolar de los estudiantes, y ya no en el uso, sino en la mera existencia de bibliotecas.

Boletínes anteriores

 

 


Chichimecas 473, col. Ajusco, c.p. 04300 México, D.F., Tel. 5618 7023
D.R. Servicios Bibliotecarios, 2013 Aviso de Privacidad

 


Siguenos en: servicios bibliotecarios