Boletín Servicios Bibliotecarios #67 -- 18/1/2016 -- Figshare

 

 

Figshare

Los flujos de publicación de trabajos y resultados de investigaciones cada vez se salen más del modelo tradicional de revisión, aprobación, publicación y consulta-lectura del artículo a través de una revista o base de datos de altos costos por acceso parcial, completo, a citas, a resúmenes, con embargos y distintas condiciones impuestas por el editor, dejando en segundo lugar la prioridad: hacer públicos los resultados de una investigación. La otra cara de este flujo es el Open Access (Acceso Libre)   .

En sociedades latinoamericanas, por ejemplo, conocer los resultados del trabajo de campo, de laboratorio o de investigación teórica en áreas como la salud, la ecología, nutrición, medio ambiente y otras de amplio impacto, es casi una obligación contraída entre las instituciones y la sociedad. En este panorama, las editoriales que se siguen manejando bajo esquemas tradicionales de pago, son más un freno que un impulso a la investigación.

Es entonces que surgen iniciativas de acceso abierto, gratuito y sin restricciones de derechos de autor. En este contexto encontramos modelos como Figshare, un repositorio que se encarga de hacer visibles los resultados de trabajos de  investigación. Es un repositorio que tiene herramientas que facilitan la identificación de artículos y textos multimedia, compartirlos en redes sociales, citarlos y etiquetarlos para su expedita identificación-recuperación en la plataforma. Es flexible en cuanto a la cantidad de formatos en los que se puede ingresar información y permite descargas desde dispositivos de escritorio o móviles, pues cuenta con aplicación para teléfonos y tabletas.

Está orientado a Instituciones, editores e investigadores y trabaja con entidades como Scielo, Wiley, Public Library of Science (PLOS), Springer Nature, entre otras.

 https://figshare.com

Boletínes anteriores

 

 


Chichimecas 473, col. Ajusco, c.p. 04300 México, D.F., Tel. 5618 7023
D.R. Servicios Bibliotecarios, 2013 Aviso de Privacidad

 


Siguenos en: servicios bibliotecarios