Selección
El proceso de selección como parte de la etapa de recolección de información tiene la responsabilidad de elegir los recursos documentales que necesita la institución, para satisfacer las necesidades del usuario. Se define como el acto de escoger de entre toda la literatura que se edita, aquella y sólo aquella que contribuirá a resolver un problema científico, técnico . 1
El valor esencial de una biblioteca depende de la manera en que haya sido seleccionado el material 2 , bajo este enunciado, el proceso de selección deberá realizarse tomando en cuenta los objetivos de la institución 3 , los usuarios y el resultados de nuestro análisis de la colección, además de integrar las solicitudes, comentarios y quejas de la comunidad así como los planes y programas académicos, y de manera importante, el presupuesto 4 , de esta manera contaremos con listados que nos permitan reducir el margen de error al momento de adquirir materiales lo que se traducirá en compras con un alto grado de confiabilidad.
Es necesario seleccionar las ediciones que por su contenido, precio y forma convengan a los objetivos y planes de la institución, evitando así compras de pánico y de material innecesario, la importancia de este proceso de selección es tal, que de la manera, el esfuerzo y dedicación con que se lleve a cabo, dependerá la calidad de los contenidos que la biblioteca pueda ofrecer, de ahí la importancia de que se realice en los tiempos y formas adecuados y por personal profesional con experiencia en este tipo de procesos.
Las colecciones son el soporte fundamental de los servicios de la biblioteca y la selección de sus recursos constituye una de las funciones más importantes para su formación, orientación y desarrollo, ya que garantiza el control de calidad de los materiales que ingresarán a sus fondos. 5
Así mismo, contar con una selección adecuada de los materiales a comprar nos ayudara en la planeación y proyección del presupuesto ya sea para calcular nuestras compras o bien para proyecciones futuras, de esta manera tendremos la certeza que nuestra biblioteca adquirirá los materiales necesarios para cubrir la demanda de información que le sea exigida.
----------------------------------------------------------
1 Sánchez Vignau, Bárbara. Desarrollo de Colecciones . La Habana: Universidad de la Habana, Departamento de Bibliotecología y Ciencias de la Información, 2004.
2 Orozco Tenorio, J. Desarrollo de colecciones documentales . En: Ciencia Bibliotecaria. vol. 3 no. 2 (1979). p. 6
3 Gómez Hernández, J. A. Gestión de bibliotecas . Murcia: DM, 2002. cap. 8. disponible en: http://www.um.es/gtiweb/jgomez/bibgen/intranet/08colecciona.PDF [consulta 8/abr/2013]
4 Mendoza Salas , Víctor Manuel. Propuesta de desarrollo de colecciones para una biblioteca universitaria : el caso de la biblioteca del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Estado de México . México : El autor, 2005. Disponible en: http://www.bibliotecaenba.sep.gob.mx/tesis/16.pdf [Consulta 8/abr/2013]
5 Negrete Gutiérrez, María del Carmen. El desarrollo de colecciones y la selección de recursos en la biblioteca universitaria . México : UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2003. Disponible en : http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-17402004000100009 [consulta 8/abr/2013] |