Boletín Servicios Bibliotecarios #40 -- 8/06/2015 -- Aplicaciones para bibliotecas

 

 

Aplicaciones para bibliotecas

Cada vez es más variada la cantidad de cosas que podemos hacer con un teléfono celular: controlar aparatos dentro de la casa, alimentar a una mascota a distancia o monitorear la salud de una persona. Los diseñadores de aplicaciones no se han olvidado de bibliotecas y archivos, especialmente a nivel personal o de colecciones pequeñas y medianas. Desde un teléfono o una tableta, podemos obtener la clasificación de un libro, saber qué películas tenemos en el librero, qué libros ya leímos y cuáles queremos leer o tener una base de datos y estadísticas detalladas sobre qué autores tenemos, cuántas páginas, cuántas pistas de audio, tamaños, duraciones, libres de derechos o no… en fin, las aplicaciones para colecciones están abarcando la mayor cantidad de elementos posible y tal vez algunos que difícilmente sean de mucha utilidad. Algunas aplicaciones ponen la información en la web y relacionan nuestro acervo con el de otras personas o instituciones, con lo que tal vez se puede establecer comunicación entre los usuarios o entablar relaciones con instituciones o negocios a partir de gustos e intereses en común.

En el blog Lectura Lab de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, comentan cinco aplicaciones para poner orden a casi todo tipo de materiales, según dicen, bajo la bandera del menor esfuerzo y con gráficos y diseños atractivos. Desde colecciones personales modestas hasta acervos de mayor alcance con miles de ejemplares, como promete Delicious Library.

Fuente: http://lecturalab.org/story/Cinco-apps-para-poner-orden-en-las-bibliotecas-personales_4507

Boletínes anteriores

 

 


Chichimecas 473, col. Ajusco, c.p. 04300 México, D.F., Tel. 5618 7023
D.R. Servicios Bibliotecarios, 2013 Aviso de Privacidad

 


Siguenos en: servicios bibliotecarios