Boletín Servicios Bibliotecarios #47 -- 27/07/2015 -- RDA, Un nuevo código de catalogación. Parte II

 

 

RDA, Un nuevo código de catalogación. Parte II

En esta segunda parte, nos referimos a la cuestión en el número de clics que el usuario tiene que dar antes de llegar al catálogo bibliográfico de nuestra institución, uno o dos clics pueden representar que el usuario encuentre el recurso en un sitio diferente al nuestro.

El problema consiste en que el usuario tiene que llegar primero al catálogo en línea de la biblioteca para poder buscar la información que requiere, en contraste, con la búsqueda en internet la localización de información o referencias es directa, en ese nivel es donde tendrían que estar nuestro registros bibliográficos, ahí es donde ya llevamos desventaja, La cuestión principal es que nuestro catalogo se ve desplazado por otros catálogos no bibliográficos que funcionan mejor.

Por esta razón, las bibliotecas deben acelerar el proceso de migración a nuevos sistemas o mejorar sus sistemas de gestión de información, que permita encontrar directamente desde cualquier metabuscador la información requerida.

En este punto es necesario darle las gracias a la tecnología creada para tarjetas en papel, como MARC21 y RCA2, y tratar de revertir la brecha en la que nos encontramos , migrando a nuevos sistemas y nuevas instrucciones de catalogación como Dublin Core y RDA, es necesario reorientar nuestra visión de gestión de la información.

Montar los registro bibliográficos de nuestros catálogos en línea como metadados, permitiría recobrar a nuestro usuarios.

Boletínes anteriores

 

 


Chichimecas 473, col. Ajusco, c.p. 04300 México, D.F., Tel. 5618 7023
D.R. Servicios Bibliotecarios, 2013 Aviso de Privacidad

 


Siguenos en: servicios bibliotecarios