Boletín Servicios Bibliotecarios, no. 4 ( 7 de mayo de 2013 )

 

 

Desarrollo de colecciones (parte 4 y última: Descarte )

El proceso de descarte siempre ha sido objeto de debate, muchas veces se cree que descartar parte de nuestra colección que no está funcionando o que ha sido producto de la exclusión por canje o donación, significa simplemente deshacerse de ella, en lugar de buscar mecanismos de canalización adecuados.

Aunque esta tarea representa una inversión importante de tiempo y recursos, al momento de buscar procedimientos adecuados para dirigir estos materiales a instituciones donde cumplan mejor con su función es necesario crear criterios, mecanismos y políticas de descarte que respeten la integridad de nuestro acervo, tomando en cuenta aspectos importantes como: el perfil de la biblioteca y de sus usuarios, el espacio disponible de almacenamiento, la actualidad de la información y el formato de los materiales entre otras 1 , así como libros cuyo deterioro no permita su restauración y ejemplares que excedan el número permitido para cada colección que no cumpla con las políticas establecidas. 2 Estas son cuestiones importantes que se tendrán presentes al momento de realizar la selección de material.

Nadie niega que esta labor es una de las más laboriosas y pesadas dentro del desarrollo de la colección ya que pareciera que no representa beneficios para la biblioteca en cuanto a adquisición de material, analizando más detenidamente veremos que vale la pena invertir recursos en estructurar procedimientos adecuados para el descarte, ya que ganaremos espacio importante, además de calidad en los contenidos del acervo, lo que ofrecerá información relevante a nuestros usuarios.

Conclusiones

La planeación estratégica del desarrollo de colecciones dentro de una biblioteca es fundamental para contar con acervos dinámicos que ofrezcan información relevante, veraz y actualizada para que sea utilizada por la comunidad a la que sirve en sus labores de aprendizaje, enseñanza e investigación.

De la manera en que esta planeación se lleve a cabo, dependerá la calidad de sus acervos, lo que repercutirá en el prestigio y confiabilidad de la biblioteca.

En todos los procesos involucrados en el desarrollo de la colección (evaluación, selección, adquisición y descarte) es imprescindible contar con políticas adecuadas para que todo el proceso fluya de manera segura y cada parte del procedimiento de los resultados esperados.

---------------------------------------------------------------.

1Reglamento para el descarte bibliotecario . México : Instituto Mora, 2000. Disponible En: http://www.mora.edu.mx/Docencia/Biblioteca/Documentos%20Biblioteca/RdeDescarte.pdf [consulta 06/may/2013]

2 Políticas de desarrollo de colecciones . México : UNAM, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 200?. Disponible en: http://www.iia.unam.mx/biblioteca/pdf/PoliticasDesarrolloDeColecciones.pdf [consulta 06/may/2012]

 


Boletínes anteriores

 

 


Chichimecas 473, col. Ajusco, c.p. 04300 México, D.F., Tel. 5618 7023
D.R. Servicios Bibliotecarios, 2013 Aviso de Privacidad

 


Siguenos en: servicios bibliotecarios