Boletín Servicios Bibliotecarios #43 -- 30/06/2015 -- RDA, Un nuevo código de catalogación. Parte I

 

 

RDA, Un nuevo código de catalogación. Parte I

Durante más de un sigo se han desarrollando principios, normas y códigos de catalogación para describir de la mejor manera los diversos recursos del universo bibliográfico y poder así, satisfacer las necesidades de información de nuestros usuarios.

Con la explosión de la información y la llegada de Internet, la forma y los procedimientos que los usuarios han adoptado para llegar a la información que requieren han cambiado, nuestros catálogos bibliográficos han sido desplazados por mejores herramientas para localizar documentos y recursos de información, en gran medida a que no tuvimos la visión de vislumbrar el cambio que se venía con la llegada del Internet, cuando despertamos Google estaba ahí.

Durante más de un década tratamos de parchar y enmendar nuestras herramientas de descripción bibliográfica enclaustrando nuestros registros bibliográficos en los OPACs, mientras tanto, editoriales, empresas e instituciones que en muchos casos son ajenas al trabajo bibliotecario desarrollaban herramientas tecnológicas que permitían el acceso directo a sus registros, facilitando al usuario localizar y acceder a la información que requerían.

Es así como encontramos hoy en día que los OPACs representan una herramienta de otra época, convirtiéndose en un obstáculo para acceder a la información, por lo que la manera en que presenten la información a sus usuarios, debe ser replanteada.

Boletínes anteriores

 

 


Chichimecas 473, col. Ajusco, c.p. 04300 México, D.F., Tel. 5618 7023
D.R. Servicios Bibliotecarios, 2013 Aviso de Privacidad

 


Siguenos en: servicios bibliotecarios